La FMVZ UAT Celebra 67 Años de Formar Profesionales de Excelencia
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió el inicio de las actividades conmemorativas por el 67 aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), destacando su consolidación como un referente nacional en la formación de profesionales en las ciencias veterinarias y la productividad.
Durante su mensaje, el rector felicitó a la comunidad universitaria del plantel por este importante aniversario y subrayó que la FMVZ es una de las instituciones pioneras en esta disciplina en el país. Resaltó que, desde su fundación hace 67 años, la facultad ha respondido con dedicación a las exigencias del entorno regional y nacional. Entre sus logros, destacó que es la única escuela en su tipo con un rastro certificado para ganado mayor, que estará equipado con una nueva planta adecuada para la producción de carne de ovinos y caprinos.
Infraestructura y Equipamiento:
Dámaso Anaya mencionó que los estudiantes de la FMVZ cuentan con modernos laboratorios certificados, un hospital veterinario para pequeñas especies y otro destinado a grandes especies, así como otras instalaciones que les permiten recibir una formación integral y altamente competitiva.
En el marco del evento, se dio la bienvenida al Dr. José Manuel Silva Ramos, presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia (CONEVET), con quien se firmó un convenio para asegurar la calidad del programa educativo de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
El rector también destacó la importancia de trabajar en sinergia con el Gobierno del Estado para contribuir al desarrollo del sector productivo, agradeciendo la presencia del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, Antonio Varela Flores.
Segundo Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias y Producción Animal
Durante la ceremonia, se puso en marcha el Segundo Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias y Producción Animal, un espacio que reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales para compartir su conocimiento y experiencias sobre temas cruciales como la salud animal y la producción sostenible. Este congreso busca abrir un diálogo entre la ciencia, la investigación y la práctica.
Por su parte, el director de la FMVZ, Dr. Flaviano Benavides González, destacó el compromiso de la facultad con la calidad académica, señalando que actualmente atienden a una matrícula de 800 estudiantes. Con el apoyo del rector, se han abierto nuevos programas de licenciatura, se están construyendo once nuevas aulas y se están fortaleciendo cuatro posgrados acreditados a nivel nacional, además de la remodelación y equipamiento del rastro con una planta empacadora de carne de alta calidad.
![](https://static.wixstatic.com/media/11e4af_1a9b56093838428b933af5597d9786a7~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11e4af_1a9b56093838428b933af5597d9786a7~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/11e4af_93c59fb86d3045deae0324572b614505~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11e4af_93c59fb86d3045deae0324572b614505~mv2.jpeg)
Comments